7 Deportes recomendados para personas mayores

Realizar deporte está recomendado para todas las edades y en el caso de las personas mayores, es un factor de gran importancia. El deporte proporciona un gran incentivo personal, ayuda a mantener la condición física y promueve un estilo de vida activo, reduciendo el estrés.

El deporte está estrechamente relacionado con: beneficios para la densidad ósea, previene de enfermedades cardiovasculares y, también tiene beneficios en la salud mental, mejorando la autoestima, las funciones intelectuales, relaciones sociales y hábitos del sueño.

Además, incrementa sus habilidades para las tareas diarias y mejora el apetito.

Lo recomendado para las personas mayores, es realizar actividad física de baja o media intensidad unas 3 o 4 veces por semana, entre 20 y 30 minutos.

Lista de deportes recomendados para ancianos:

A continuación, mostramos 7 deportes altamente recomendados para personas mayores.

Caminar

Más que un ejercicio, debe ser considerado como un estilo de vida.

Se recomienda caminar durante unos 30-40 minutos, 3 o 4 días a la semana. Caminar ayuda a mejorar la densidad ósea y reducir problemas cardiovasculares y, siempre se recomienda ir en pareja o grupo para mejorar las relaciones sociales del adulto mayor.

Natación

Uno de los deportes más completos, ¡Además cuenta con un impacto muy bajo para nuestro cuerpo!

La natación es considerada un ejercicio muy completo al entrenar músculo, resistencia y accionar todo el cuerpo. Los beneficios de practicar este deporte son la quema de calorías, también abre el apetito y ayuda a dormir mejor por las noches. Además, ayuda a eliminar el estrés de la persona.

Yoga

yoga-para-ancianosAyuda a mejorar la fuerza y la elasticidad del cuerpo, algo que perdemos con el tiempo.

Es considerado un deporte que busca reducir el estrés y ayudar a relajar a la persona. Es bueno para la mente al mejorar la capacidad de concentración y memoria. Mejora la elasticidad y la zona vertebral, ayuda a corregir la postura y tonifica los músculos del cuerpo.

Ciclismo

Un deporte de bajo impacto para huesos y articulaciones, ¡Consigue aumentar la capacidad cardiovascular!

El ciclismo ayuda a fortalecer huesos y disminuir el riesgo de fractura, fortaleciendo ligamentos y tendones. Es uno de los ejercicios que queman más grasas y elevan el metabolismo. Al ser de bajo impacto, es recomendado para ser realizado por personas mayores.

Entrenamiento de fuerza

Ideal para suplir la pérdida de masa muscular que sufrimos con el paso de los años.

Los principales beneficios de los entrenamientos de fuerza son el desarrollo de la masa muscular, aumento de la fuerza, incremento de la densidad ósea, mejora del metabolismo y reducción de problemas cardiovasculares.

Todo esto supone unos beneficios asociados, como: mejora del estado de salud general, prevención de lesiones, mejora de la movilidad, mejora de la calidad del sueño y reducción del estrés, entre otros.

Por todo esto el entrenamiento de fuerza tiene un completo repertorio de beneficios para las personas mayores que hay que tener en cuenta a la hora de preguntarse qué ejercicio es el más adecuado para realizar.

Baile

Uno de los más recomendados. Cuenta tanto con beneficios cardiovasculares como cognitivos, ejercitando el cerebro a la vez.

Ayuda con los problemas cardiovasculares, reduce el estrés y, aporta alegría y bienestar a la persona que la realiza.

Tenis

Este deporte mejora la capacidad aeróbica, ¡Y ejercitamos el cuerpo de manera completa!

Se recomienda la modalidad de dobles como una de las más aconsejables para personas mayores, dado que el esfuerzo físico en individual llega a ser moderado y jugar un partido de dobles promueve la actividad social además de ejercitar todo el cuerpo.

Los beneficios de practicar tenis son el mantenimiento en buen estado de la musculatura, aumento de agilidad, reflejos y el equilibrio. Además, se trata de un ejercicio aeróbico que acelera el ritmo cardiaco, mejorando la salud de la persona practicante.

Estiramientos previos

Los estiramientos son muy recomendados previamente y posteriormente a realizar deporte. Gracias a ellos, evitamos lesiones por trabajar el músculo en frío.

Estirar las piernas y la espalda contribuirán también a la cómoda realización de los ejercicios. De esta manera lo músculos se relajarán y evitaremos lesiones.

6 actividades para ancianos en verano:

Te dejamos aquí, para aquellas personas mayores que quizá necesiten más entretenimiento en los meses de verano, una serie de actividades que seguro les encantarán.

Prueba restaurantes nuevos

Puedes ir junto a tu familiar a restaurantes nuevos. Que mejor momento que el verano para pedir platos frescos y pasar un tiempo más especial y que seguro que les encantará. Aprovecha el pedir platos saludables y nutritivos que ayudarán a que se sienta mejor después, evita las comidas en abundancia eligiendo platos más ligeros y saludables.

Ver animales

Los animales son sinónimo de alegría y entusiasmo y suele ser una experiencia muy positiva en las personas mayores. Un viaje recomendado para las personas mayores es ir a visitar zoológicos, acuarios y zonas que tengan animales para que interactúen con ellos, aprendan y recuerden historias de antiguos viajes. Aprovecha a ir en horario no central ya que evitarás las altas temperaturas del verano.

Juegos de mesa

Los juegos de mesa como el dominó, el parchís o el ajedrez siempre plantean un reto intelectual y además pasarán un tiempo agradable compartiendo un buen rato con un familiar. Siempre es buen momento para aprovechar una tarde pasando el día jugando con juegos de mesa clásicos.

Libros compartidos

Para los días de más calor y quedar se en casa, si al adulto mayor le gusta leer puedes aprovechar y compartir un libro de lectura juntos. Luego podréis comentar cómo va el transcurso de este y pasar un rato agradable compartiendo opiniones. Además, el leer una historia estimula la mente y creará un buen pasatiempo para aquellos días que se queden en casa.

Libro de recuerdos

actividades-para-ancianos

Está demostrado que crear un libro de recuerdos, como álbumes de fotos ayuda a pasar el duelo de nuestros seres queridos y a recordar historias. Además, es un agradable entretenimiento el compartir recuerdos con nuestros seres queridos.

Playa o piscina

Si la persona mayor también puede ir a nadar o pasear por la playa, siempre se recomienda un chapuzón. Nadar o moverse en el agua es uno de los ejercicios más completos, ya que estimula la mayoría de los músculos del cuerpo. Esto generará bienestar y relajación, ya que está demostrado que el deporte ligero o moderado libera estrés y mejora la condición física.

Ayuda a personas mayores

Si estás buscando ayuda para el cuidado de personas mayores, en Interdomicilio podemos ayudarte. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono gratuito 900 102 169 o rellenando este formulario de contacto con lo que estás buscando.

Comparte esta noticia

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

5 × cinco =

¿Necesitas más información sobre nuestros servicios? Rellena este formulario y contactaremos contigo para informarte y facilitarte un presupuesto

    ¿Dónde necesitas el servicio? *

    ¿En qué podemos ayudarte?

    Si quieres trabajar con nosotros registrate en nuestro portal de empleo

    Contacta Ahora