Para los profesionales en el cuidado de personas mayores o dependientes es indispensable saber cómo ejecutar su trabajo, no sólo para garantizar un cuidado de calidad a las personas mayores, si no por su propio bienestar físico y del cual depende su empleo.
Si un cuidador de mayores se lesiona pone en riesgo su salud y sus capacidades para atender adecuadamente a las personas dependientes a las que atiende, Por ello, es imprescindible que todas aquellas personas que realicen este tipo de trabajos (movilidad a personas mayores, aseo, desplazamientos, etc.)
Lesiones que debes detectar para poder prevenir un daño mayor
Los cuidadores de personas mayores o dependientes suelen realizar actividades rutinarias, repetitivas y que conllevan manipular el cuerpo de la persona dependiente. Esto supone cargar con peso y realizar ejercicios musculares complejos.
Hay ocasiones en las que no aparece la lesión hasta pasados varios días o semanas, por ello se debe prestar especial atención en ciertos síntomas que puedan avisarnos de movimientos o posturas que se están realizando incorrectamente y están afectando a nuestro bienestar corporal.
Síntomas comunes en cuidadores:
- Dolores y problemas de espalda.
- Contracturas musculares.
- Esguinces.
- Entumecimiento u hormigueo.
- Dolores en brazos y/o articulaciones.
- Hinchazón.
- Hematomas o roturas debido a una caída.
- Lesiones por movimientos repetitivos.
- Luxaciones.
- Hernias.
- Lumbalgia.
¿Cómo puedes prevenir estas lesiones?
A continuación, aparecerán algunos tips, que, aunque parecen obvios, son muy útiles para evitar lesiones. Además, es muy sencillo adaptarlos a tu rutina de trabajo.
- Como consejos básicos os recomendamos evitar la repetición constante de movimientos y disminuir el esfuerzo realizado. ¿Cómo puedes disminuirlo? Fijándote antes de realizar alguna actividad qué esfuerzo o trabajo muscular te supone y cómo puedes hacerlo para que sea el menos posible.
- Otro punto muy importante es ser capaz de distribuir el peso que debes cargar de manera adecuada. Un punto muy útil para esto y para las movilizaciones es saber cómo colocar a la persona que cuidas para que te sea a ti más sencillo hacer todos los movimientos y cargas.
- Además, mantenerte en forma, cuidar ciertas zonas, como la espalda y las lumbares, así como conocer las técnicas para realizar movilizaciones, serán de gran utilidad para realizar tu trabajo y no lesionar tu cuerpo.
2 comentarios. Dejar nuevo
Muy Buenos consejos GRACIAS
¡Gracias a ti por leernos!