El aseo es una necesidad básica de nuestro día a día. Hay ocasiones en las que las personas, bien por alguna dependencia o por la edad, necesitan ayuda para el aseo diario.
Aunque asearnos a nosotros mismos es algo sencillo, no debemos pensar que ayudar en esta tarea a otras personas es igual de sencillo. Es importante conocer algunas pautas y consejos para realizarlo bien.
En primer lugar, es importante realizar un aseo básico diario (lavarse los dientes, cara, cepillarse los dientes, …). La ducha puede ser un día sin otro, aunque si es posible es preferible hacerlo diariamente.
¿Cómo hay que bañar a una persona mayor dependiente?
- Es primordial hacer una higiene completa, llegando a todas las zonas.
- El cabello no es necesario lavarlo todos los días. Puede hacer una o dos veces en semana. Debe emplearse un champú suave y con delicadeza asegurarnos de que hacemos un lavado completo y en profundidad.
- En el aseo corporal es conveniente usar un jabón suave, sin perfume y emoliente.
- Es imprescindible secar por completo todo el cuerpo. Debemos hacerlo con cuidado y delicadeza, y evitar que quede húmedo ya que puede generar hongos o dermatitis.
- Es conveniente hidratar todo el cuerpo con una crema emoliente. Es importante tener buena visión al hacerlo por si pudieran aparecer manchas, heridas, erosiones…
- Si es un hombre y necesita afeitado, puede hacerse diaria o semanalmente, pero es recomendable no apurar en el rasurado. Por último, debe darse una buena hidratación,
- Para la zona de la nariz podemos usar suero fisiológico para evitar acumulaciones de mucosa.
- Las orejas hay que lavarlas con agua y jabón en el interior, y el exterior con bastoncillos. Hay que evitar que entre agua en el oído. Si es usuario de audífonos es necesario limpiarlo todos los días.
- Es importante mantener cuidados los pies con un aseo semanal de uñas y sequedad y durezas en los pies.
- Cuando apliques perfumes o colonia es mejor aplicarlo a la ropa y no a la piel ya que la resecan.
Consejos y diferencias para realizar el aseo en la cama o en la ducha
Si la persona tiene un grado alto de dependencia debemos hacer el aseo en la cama. Es importante hacerlo por zonas y se recomienda seguir este orden: cuello, tronco, brazos, axilas, piernas, espalda, pies, genitales y región perianal. Después debemos secarle rápidamente para evitar que coja frío.
En persona con menor dependencia se realizará el aseo en la ducha. Debemos controlar que la persona no se tropiece o se caiga. Es importante tener asientos o asas en la ducha, preparar todo lo necesario antes y asegurarnos que no hay zonas o productos resbaladizos. Además, el agua que usemos debe estar templada y no debemos alargarnos en la duración de la ducha (no más de 15 minutos) ya que la piel se deshidrata y puede provocar una bajada de tensión.
Cuidados de la piel
A raíz de esto, las personas mayores necesitan un poco más de cuidado en la piel, ya que es más delicada que la de una persona joven y resulta imprescindible que cuenten con los cuidados y productos necesarios para que puedan disfrutar de una piel saludable y una buena calidad de vida.
Cuando alcanzamos cierta edad, nuestra piel experimenta una serie de cambios. Los músculos suelen perder su tono, la hidratación de la piel es menor, los niveles hormonales sufren desequilibrios. Tal y como vemos son cambios que con el paso de los años llegan a nuestras vidas y debemos tomar medidas preventivas en pro de nuestra salud.
Hoy en día es muy frecuente el uso de cremas, pero es importante cerciorarnos que sean cremas especiales que mantengan hidratada la piel, éstas se deben combinar con el uso de aceites que otorguen firmeza y suavidad a zonas como el rostro y el cuello, ya que en estas zonas solemos tener mayor pérdida de colágeno afectando al tono muscular y la flacidez.
¿Qué hacer con las manchas en la piel?
Las manchas en la piel es algo común en las personas de tercera edad. A pesar de ello, es un tema que preocupa a muchas personas, en estos casos se pueden usar aceites no oleosos que permitan tanto la hidratación como mejorar el tono de la piel.
Llegada la hora de hacer la higiene diaria a las personas mayores, podemos utilizar jabones inodoros con PH neutro y con agua templada, ya que no es recomendable usar agua muy caliente debido a la sensibilidad de su piel. Una vez hecho esto, se tiene que hacer un secado correcto de la piel, sobre todo a nivel de los pliegues cutáneos para evitar infecciones.
Al terminar es necesario realizar una hidratación y nutrición con cremas y productos especiales para ello.
Es muy recomendable el uso de antioxidantes naturales, así como productos que contengan vitamina A para activar las propiedades reparadoras de la piel y vitamina E que incrementa la humedad. Todo esto, acompañado de una alimentación e ingesta de agua adecuadas a cada persona, ayudará a nutrir y mejorar la apariencia de la piel manteniendo su elasticidad y evitando el envejecimiento y deshidratación.
Hábito de lavarse los dientes todos los días.
Al llegar a la vejez hay que tener más cuidado con los hábitos. Uno de los imprescindibles es el hábito de lavarse los dientes diariamente, ya que, con la edad, los dientes y encías se acaban resintiendo por las enfermedades, la toma de medicamentos o el uso de prótesis. La superficie de los dientes se comienza a deteriorar, las encías adelgazan y pueden provocar la pérdida de piezas dentales.
Fijarse en cambios en la boca.
Un simple vistazo a la boca puede darnos información sobre la salud e higiene de esta. Se recomienda realizar pequeñas revisiones visuales en la boca para evitar problemas mayores. Recomendamos que en caso de que los siguientes síntomas duren más de dos semanas, consultes al doctor o dentista:
- Zona o área con dolor o molestia.
- Bulto o zona gruesa en los labios, boca o garganta.
- Dificultades con la mandíbula a la hora de masticar o tragar.
- Manchas rojas o blancas dentro de la boca.
- Pérdida de sensación en la lengua o boca.
- Hinchazón en la mandíbula.
Hacer chequeos con regularidad.
También se recomienda realizar chequeos regulares con su dentista. El especialista le dará recomendaciones personalizadas y anticipará posibles problemas y enfermedades en la boca.
Sequedad bucal.
Con la edad también se sufre de sequedad bucal. La saliva tiende a disminuir, por lo que existe una mayor sequedad de boca que, si no se trata, puede originar distintas patologías sobre encías y dientes. Hay que tener especial atención en evitar una continua sequedad bucal con continua hidratación y con un lavado y enjuagado de dientes diario. La mejor manera de prevenir la sequedad se aconseja beber muchos líquidos.
Hábitos saludables.
Seguir unos hábitos de vida saludable afecta directamente a la salud bucodental de las personas mayores. Comer saludablemente, reducir alimentos ricos en azúcar, evitar fumar o tabaco de mascar. En caso de beber alcohol, hacerlo con moderación, beber alcohol además puede desarrollar cáncer de boca.
Prótesis dentales.
En caso de que se necesite, las prótesis dentales son altamente recomendadas. Se recomienda realizar un mantenimiento de las prótesis de la misma forma que los dientes naturales, con un cepillo especial para prótesis y una visita mínimo al año para realizar revisión.
¿Cómo podemos ayudarte?
En Interdomicilio somos expertos en los servicios asistenciales de atención y cuidado a personas mayores dependientes. Llevamos más de diez años realizando servicios asistenciales por horas e internos en los que contribuimos en el bienestar de las personas.
Contamos con profesionales capacitados para realizar de manera adecuada el aseo de las personas dependientes. Por ello, si necesitas ayuda para el aseo diario, no dudes en contactarnos, te ofreceremos toda la información y un presupuesto.