Convivir con una persona mayor en casa es una responsabilidad, que debe tratarse con cuidado, respeto, cariño y compromiso. En este blog os contamos 6 aspectos a tener muy presentes para cuidar de un adulto mayor en casa de la mejor manera posible.
Hacerse cargo de las necesidades de una persona mayor puede resultar, en ocasiones, un poco frustrante. Sin embargo no tiene por qué convertirse en una carga, realizando unos pequeños cambios todo es mucho más fácil.
Ayuda de cuidadores expertos
Hay que tener en cuenta que la planificación dentro del hogar, con horarios etc es algo muy importante a la hora de convivir con una persona que necesita cuidados. En ocasiones las circunstancias personales de cada familia hacen imposible conseguir este equilibrio, por lo que necesitan la ayuda de personal experto, como los cuidadores y cuidadoras que trabajan en Interdomicilio.
Estas personas realizan una labor vital: prestar una ayuda extra y favorecer la asistencia que necesita una persona durante todo el tiempo necesario. Bien sea prestando un apoyo por horas, o en regimen interno.
6 consejos para mejorar la convivencia
- Crear una rutina: analiza las necesidades de la persona a la que va dirigida, es tan importante establecer limites y horarios como llenar sus días de actividades que le resulten estimulantes tanto para la persona a cuidar como para su cuidador o cuidadora.
- Medicación: es muy importante hacer un seguimiento exhaustivo de los medicamentos y tratamientos, para establecer un sistema que nos permite tener controladas las dosis y los horarios.
- Higiene: No hay que olvidar que mantener una higiene correcta es algo fundamental para disfrutar de un estilo de vida saludable, sin embargo es cierto que esta tarea (en caso de que la persona cuidada necesite ayuda) hay que llevarla a cabo con sutileza y mucho tacto, ya que en ocasiones puede resultar algo violento.
- Dieta equilibrada: para conseguir un estilo de vida saludable no hay que olvidar la importancia de tener una dieta equilibrada, aunque no sea necesaria ninguna dieta especial nunca está de más incluir vegetales y alimentos ricos en vitamina D y fibra.
- Realizar ejercicio: en otros artículos de este blog puedes encontrar más información sobre este tema. Está demostrado que mantener una actividad física es muy beneficioso, sobre todo para el sistema respiratorio y circulatorio.
- ¡Socializar!: La parte psicológica igual de importante para enfrentarnos al día a día con una actitud positiva, por ello dentro de la planificación que comentábamos antes es vital reservar un tiempo a mantener una salud emocional estable, realizando salidas, compartiendo tiempo con amigos y familia…
En definitiva, somos conscientes de que en ciertos momentos cuidar de una persona adulta en casa puede conllevar una serie de problemas, ¡todo tiene solución! Si necesitas ayuda, o asesoramiento, recuerda que en Interdomicilio podemos ayudarte.
4 comentarios. Dejar nuevo
Todos estos consejos son muy importantes y necesarios para el éxito en el cuidado de una persona mayor y dependiente
¡Si! Esperamos que os sirvan, un saludo.
Es importante tener en cuenta todos estos consejos para cuidar debidamente a una persona mayor.
¡Así es Johanna! Gracias por leernos.