Errores comunes que todo emprendedor debe evitar al montar una franquicia

Emprender en el mundo de las franquicias puede parecer un camino más sencillo que empezar desde cero un negocio propio. Sin embargo, como en cualquier proyecto empresarial, existen riesgos y errores comunes que, si no se identifican y corrigen a tiempo, pueden poner en peligro la viabilidad de tu negocio.

En este blog no vamos a enfocarnos en el miedo al fracaso, un sentimiento normal que puede servir como punto de aprendizaje. En su lugar, exploraremos los errores más frecuentes que cometen los emprendedores al abrir una franquicia, para que puedas evitarlos.

Dejarse llevar por las modas

Un error recurrente al elegir una franquicia es dejarse llevar por las modas del momento. Es común ver cómo ciertos tipos de negocios se vuelven populares y de repente hay un “boom” de nuevas aperturas, pero muchas veces esta tendencia puede ser pasajera. Esto significa que, cuando la moda pase, tu negocio podría enfrentar una disminución drástica en la demanda.

Ejemplo práctico: si abres una franquicia simplemente porque está de moda (como heladerías con productos fotogénicos para redes sociales), sin estudiar si existe un mercado sostenible en tu localidad, puedes terminar enfrentándote a una competencia saturada y una demanda decreciente.

Evalúa si la franquicia tiene un modelo de negocio probado y si ofrece algo único que no dependa únicamente de tendencias temporales.

No buscar buenos aliados

Tu relación con la central franquiciadora será uno de los pilares fundamentales de tu éxito. Si eliges una franquicia que no tenga una estructura sólida o un enfoque claro en el soporte a sus franquiciados, podrías encontrarte en un camino lleno de obstáculos.

Aspectos clave a considerar en un buen aliado:

  • Experiencia en el mercado: Asegúrate de que la franquicia tenga un historial probado en el mercado.
  • Experiencia como franquiciadores: No solo basta con tener un buen negocio también tiene que saber cómo gestionar bien una red de franquicias.
  • Formación: Evalúa si ofrecen programas de capacitación para prepararte y guiarte en la gestión del negocio.
  • Herramientas tecnológicas: Un sistema robusto de gestión puede facilitar procesos como inventarios, facturación y marketing.
  • Seguimiento: Necesitas aliados que estén disponibles para asesorarte en cada etapa del negocio.

Reúnete con la central franquiciadora y realiza preguntas específicas. Asegúrate de que respondan de manera clara y honesta. Cuanta más información tengas desde el principio, mejor podrás evaluar si realmente comparten tu visión.

Previsión económica

Uno de los errores más graves al abrir una franquicia es subestimar la inversión inicial o no prever gastos adicionales. Aunque el modelo de franquicia puede parecer más predecible, los costes reales de iniciar y operar un negocio pueden variar significativamente dependiendo de la ubicación, los permisos y otros factores.

Errores comunes en la planificación financiera:

  • No incluir costes como remodelaciones, inventario inicial o licencias.
  • No contar con un fondo de emergencia (activo circulante, colchón financiero) para los primeros meses de operación.

Solicita a la central franquiciadora un plan financiero detallado que contemple escenarios realistas y conservadores. Además, consulta con un asesor financiero para verificar la viabilidad del proyecto.

Correr en exceso

La emoción de abrir un negocio puede llevarte a querer avanzar rápidamente sin tomarte el tiempo necesario para planificar cada detalle. Este error puede reflejarse en decisiones apresuradas como elegir una mala ubicación, firmar contratos sin leerlos detenidamente o no elegir adecuadamente a tu personal.

Es una decisión importante que no va a depender de un día para otro. Por ello es muy importante que puedas analizar todos los factores que puedan afectar a tu negocio.

Consecución de objetivos

Definir unos objetivos específicos y alcanzables es la clave para la positiva proyección de tu negocio. Sin embargo a veces no es tan sencillo hacerlo.

Errores comunes:

  • Fijar metas demasiado ambiciosas sin una estrategia para lograrlas.
  • No medir el progreso regularmente.
  • Perder el enfoque en las metas principales por atender tareas menores.

Define objetivos SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un límite de tiempo.
Trabaja junto con tu central franquiciadora para desarrollar un plan de acción que te permita alcanzar tus metas progresivamente.

ABRE TU FRANQUICIA DE AYUDA A DOMICILIO Y SERVICIO DOMÉSTICO

Emprende en un negocio rentable y en un sector en crecimiento

Franquicia Interdomicilio

No priorizar tareas

La gestión de una franquicia requiere que el emprendedor sea capaz de identificar qué tareas son realmente importantes y cuáles pueden delegarse o posponerse. Uno de los errores más comunes es invertir tiempo y energía en actividades que no generan valor directo para el negocio. Esta es un parte que tu marca franquiciadora puede ayudarte ya que ellos tienen la experiencia y están para aconsejarte y guiar tu foco en lo realmente importante.

Abrir una franquicia puede ser una oportunidad increíble para construir un negocio propio con el respaldo de una marca establecida. Sin embargo, es crucial evitar errores y poner toda la emoción y el tiempo necesario para hacer prosperar tu negocio.

El éxito en este modelo no se basa únicamente en el nombre de la franquicia, sino en la capacidad del franquiciado para planificar, ejecutar y adaptarse a las demandas del mercado. Si evitas estos errores y trabajas con estrategia y constancia, estarás en una posición mucho más fuerte para alcanzar tus objetivos.

Comparte esta noticia

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

diez + cinco =

¿Quieres conocernos mejor?

Recibe nuestro dossier de franquicia rellenando el siguiente formulario

    ¿Dónde te gustaría abrir una franquicia?

    Contacta Ahora