Con el paso del tiempo y el uso, las toallas pueden coger un aspecto desgastado y un tacto áspero que tanto nos desagrada. Pero aunque no lo sabías, es posible que tu ropa de hogar no termine sus días de esta forma. A continuación, te ofrecemos algunos trucos para que consigas unas toallas más suaves y esponjosas.
7 Trucos para conseguir que tus toallas estén más suaves y esponjosas
1. Vinagre + Limón, la combinación perfecta
¡Apúntate este excepcional truco casero para evitar que tus toallas queden ásperas tras los lavados! Es muy sencillo; solo debemos:
- Llenar de agua fría un barreño suficiente para que quepan las toallas y verter un chorrito de limón y otro de vinagre.
- Sumergir las toallas en la mezcla durante una media hora aproximadamente, dándole vueltas para que absorba bien la mezcla.
- Enjuagar bien las toallas con agua fría para deshacerte de los restos de limón y el vinagre. No te olvides de escurrirlas bien.
- Introducir las toallas en la lavadora. Escoge un programa de lavado en frío, y no abuses del detergente.
2. Vinagre + Jabón, otra posibilidad
Una excepcional alternativa al truco anterior, es cambiar la combinación por vinagre blanco y jabón. Cuando laves las toallas en la lavadora, añade al cajetín del detergente un poco de vinagre blanco (junto con un poco de jabón), aunque siempre revisando las instrucciones del fabricante.
4. En las toallas… ¡ni suavizante ni lejía!
Durante los lavados, evita el suavizante o utilízalo en pequeñas cantidades, especialmente si se trata de los primeros lavados. Excepto ocasiones puntuales, evita lavar las toallas con lejía.
3. Lavado en frío y con espacio
Programa los lavados con opciones en frío y no llenes la lavadora hasta arriba; las toallas necesitan su espacio para poder limpiarse adecuadamente. Además, evita introducir otras prendas que no sean toallas, especialmente aquellas que tengan botones o cremalleras y puedan romper las fibras.
5. Usa la secadora
Para que el acabado final sea perfecto, es recomendable secar las toallas en la secadora, a temperaturas relativamente bajas. Retíralas cuando no estén del todo secas.
6. Tendido “al natural”
Si no cuentas con secadora, no queda otra opción que buscar otras alternativas. Intenta siempre tenderlas al aire libre, evitando colocarlas sobre radiadores o tendedores en el interior del hogar, puesto que impedirá un buen secado y genarará humedad en el hogar. A la hora de tenderlas, no olvides sacudirlas bien antes para retirar el exceso de humedad y colocarlas extendidas sobre cuerdas (a ser posible, sin pinzas), y sin pliegues. Evita exponerlas de manera directa al sol, puesto que terminaría con la suavidad de estas e intenta colocarlas en una zona aireada.
7. ¿Y para evitar el mal olor?
Para evitar el mal olor en las toallas:
- No las coloques en el cesto de la ropa sucia si están algo húmedas
- Evita que queden encerradas en el tambor de la lavadora durante un tiempo excesivo tras el lavado
- No las planches, y evita especialmente las planchas a vapor, ya que la humedad puede hacer que aparezcan malos olores de manera posterior.
Truco para convertir las toallas viejas en nuevas
A continuación, te contamos como conseguir que en el lavado de tus toallas puedas mantenerlas suaves y esponjosas sin perder eficacia en la eliminación de suciedad.
- Necesitas: medio vaso de amoniaco o vinagre de limpieza y el jabón de lavado que suelas emplear.
- Proceso: Introduce las toallas en el tambor de la lavadora y coloca el jabón en su cubilete junto al medio vaso de amoniaco. Después, pon en marcha la lavadora. Una vez haya terminado pon las toallas a lavar y ¡listo!
Cuando se sequen podrás comprobar cómo están mucho más suaves y toda la suciedad, hasta la más difícil de eliminar, habrá desaparecido. Recomendamos hacer este lavado siempre que las toallas necesiten recuperar su aspecto original.
- Te recomendamos lavar las toallas a altas temperaturas (60-70 centígrados), con ello conseguirás eliminar al cien por cien todos los virus y bacterias que se acumulan en ellas. Asegúrate que por el material de la toalla puede lavarse a altas temperaturas.
- Por último, te recomendamos emplear poca cantidad de detergente y suavizante, el exceso de estos productos hará que se estropeen las toallas y no es necesario tanto para conseguir limpiarlas.
SERVICIOS DE LIMPIEZA A DOMICILIO
Gana tiempo libre con nuestros servicios. Presupuesto sin compromiso.
Finalmente, si estás a punto de hacerte con un nuevo juego de toallas, recuerda que para que su durabilidad y calidad sean mayores, deberás fijarte en el porcentaje de algodón que contiene el tejido; las toallas con una composición de 100% algodón con peinado, son las más recomendadas, especialmente si son de fibras más largas.
6 comentarios. Dejar nuevo
Me gusta esta página con diferentes trucos caseros en beneficio de nuestro trabajo en el hogar. Gracias.
Muchísimas gracias
Los pondré en práctica: GRACIAS
¡Gracias a ti por leernos Ana!
Muy buenos trucos. Me gusta agregar unas gotitas de aceite de árbol de té, al lavar las toallas, para q se eliminen las posibles bacterias de humedad.
¡Nos lo apuntamos Gloria! Gracias por tu comentario.