El pasado 1 de agosto fue aprobada la ley 27/2011, sobre la actualización y modernización del sistema de la Seguridad Social, estableciéndose la integración del Régimen Especial de los empleados de hogar en el Régimen General de la Seguridad Social. Dicha ley entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2012, y los hogares que cuenten en la actualidad con empleados de hogar dispondrán de seis meses para adecuarse a la nueva legislación.
Nueva Ley para el Servicio Doméstico
Una de las modificaciones fundamentales en la ley 27/2011, será la obligatoriedad por parte del titular del hogar familiar de cotizar a la Seguridad Social desde la primera hora de trabajo, con independencia de que la jornada sea a tiempo completo o por horas y del número de empleadores.
La base de cotización tanto por contingencias comunes como por contingencias profesionales se determinará en función de la retribución percibida por los trabajadores. Para ello, la nueva ley determina una escala tarifada de 15 tramos diferentes.
Por otro lado, mediante el Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, se ha procedido a regular los términos y las condiciones laborales del personal doméstico, derogando así el antiguo Real Decreto 1424/1985, de 1 de agosto, que venía regulando esta relación laboral de carácter especial.
Muchas han sido las modificaciones realizadas también en este sentido. El deber de comunicar al Servicio Público de Empleo Estatal el contenido de los contratos de trabajo, así como su terminación, la cuantía de las gratificaciones extraordinarias, la exigencia de entregar al trabajador un recibo individual y justificativo del pago del salario o las indemnizaciones correspondientes en caso de extinción del contrato por desistimiento del empleador, entre otras muchas.
Ley sobre el servicio doméstico
Debido a esta nueva regulación del Servicio Doméstico, Interdomicilio ofrecerá asesoramiento a aquellas personas que tengan empleados de hogar contratados bajo el actual Régimen Especial del Servicio Doméstico, informándole de las novedades legislativas y de los trámites necesarios para adaptarse a la nueva ley.
Y si lo prefieres, puedes contratar directamente personal de empresas como Interdomicilio. Contamos con profesionales contratados bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Además, todos nuestros servicios están cubiertos con un Seguro de Responsabilidad Civil, y cubrimos los periodos vacacionales y bajas con otros profesionales de nuestra empresa para que no tengas que preocuparte por nada. Más información.
Si estás en esa situación Contacta sin compromiso
200 comentarios. Dejar nuevo
trabajo en una casa todos los dias de lunes a viernes 5 horas y media , ecepto un dia a la semana el miercoles 6 horas, como me tienen que hacer el contrato ?? por cuantas horas ??? y las pagas ?? son dos ??? me podrian asesorar ?? desde ya muchas Gracias.-
Saludos,.
buenas queria saber esta informacion: mi chica es paraguaya i en febrero del 2012 ara 2 años trabajando en una casa, esta como empleada del hogar interna, y aun no tiene papeles. le pertenecen con la nueva ley que su jefa le facilite los papeles , y si se negara su jefa que tendriamos que hacer? espero respuestas. un gran saludo por ayudar.
Tenemos una asistenta que trabaja en casa 30 horas a la semana.
¿que salario tenemos que pagarle para 30 horas para cumplir con lo mínimo establecido por ley? ¿cuánto tenemos que cotizar por ella y cuánto le corresponde pagar a ella? . Las pagas extraordinarias son 2, pero ¿cuánto es la cantidad de cada una?.Gracias
Buenos dias, yo tengo una persona 12 horas semanales la pago 260 e mensuales , dos medias pagas y el més de vacaciones. Me gustaria saber ¿ cúanto tengo que pagar de ss ? ¿y ella ? también cual seria la parte proporcional de su sueldo equiparandola al salario minimo, no se si la estoy dando de menos o al contrario de más , no se tampoco si a la hora de hacer la declaración de hacienda ¿como afectaría? muchas gracias.
¡Buenas noches!
Estoy trabajando en una casa desde un año y medio cuidando de dos mellizas y haciendo tareas de hogar.Al principio,en la entrevista ,hablemos sobre el contrato,pero como me pareció poco solo elSMI a la 8(9 o mas a veces)horas diarias,convenimos que la parte que se debia pagar a la seguridad ,que la cobro yo.Me pago tambien la vacacciones y 2 medias pagas estra.Ahora estoy un poco perdida: ¿Cual sera mi selario?,¿quien debe pagar la seguridad y cuanto? ¿y que cubre el seguro?
Muchas gracias
yo tengo una persona que trabaja l,m,v,-2horas y media cada dia . con la nueva ley ,cuanto es su seguro y cuanto el sueldon. ahora cobra 200 euros al mes
Ola, buenas noches, yo trabajo en una casa 3 dias a la semana y 3 horas al dia , cobrando a 10 e la hora, mi señora ya se ha enterado de esta nueva ley , y me ha dicho que me va a asegurar , pero me va a asegurar como yo estoy actualmente por horas, los 3 dias a la semana, y el dinero no se si lo pondra igual, dice que no me pertenencen dos pagas por ser por horas que eso va en concepto dependiendo de las horas que yo eche, mi primera pregunta es ¿aunque me contrate por horas me pertenece las dos pagas al año o es como ella dice? ¿cuanto dinero me perteneceria por paga ?, luego dice que no me pertenecen 30 dias de vacaciones que eso tambien va en concepto de las horas que trabaje a la semana y al año ¿me gustaria saber si eso es asi o de lo contrario ¿aunque trabaje 9 horas a la semana , que son 36 horas al mes dependiendo de las semanas me pertenecen los 30 dias de vacaciones? y por ultimo si es asi como me va asegurar por horas ¿cuanto tendria que pagarle yo a la ss?ella dice que en verdad no tendria que asegurarme , sino que yo deberia de haber estado pagando un seguro como autonoma, es eso cierto. Muchas gracias, espero que me ayuden sobre estas dudas.
Hola tengo muchas dudas sobre la nueva ley de servicio domestico, mi jefa me dice que no me corresponde la paga extra completa,trabajo de 8:30 mi entrada y mi salida deberia de ser a las 7:30 como acordamos pero casi nunca salgo a esa hora ya minimo 8:30 y muchas veces hasta las 9:30 o 10:00 de la noche me dice ella que la media paga que me da es mas de lo que la ley le exige, quiero qe me orienten por favor porque yo tenia entendido que me corresponde las dos pagas completas pero ya no se cual es la verdad si me corresponde o no. Muchas gracias, espero puedan ayudarme
Hola trabajo 12 horas al dia y me dan 2 medias pagas quiero saber si esta bien eso , cuanto deberian de pagarme en realidad en sueldo y cuanto de paga extraordinaria y tambien quiero saber si es obligatorio que presenten el documento que envio la ss y que pasa si no lo presentan
solicito información sobre cuanto tengo q pagar a persona interna por estos conceptos
sueldo
pagas
s.social
gracias