Cada cierto tiempo, es inevitable tener que volver a pintar las paredes de nuestra casa. Sin embargo, las molestias generadas por esta tarea, especialmente el fuerte olor posterior, suelen hacernos posponer esta necesaria renovación.
Para que esto no sea un obstáculo en tu hogar, te compartimos algunos métodos eficaces y prácticos que te ayudarán a eliminar rápidamente el olor a pintura, haciendo que disfrutes cuanto antes de tu casa recién renovada.
Antes de comenzar a pintar
Aunque actualmente existen pinturas ecológicas con un menor impacto ambiental y olor más suave, muchas pinturas convencionales todavía desprenden olores fuertes y desagradables. Por eso, siempre que puedas, opta por pinturas plásticas, especialmente si tus paredes lo permiten. La principal diferencia es que las pinturas plásticas utilizan agua en su composición, mientras que las pinturas sintéticas contienen disolventes químicos, generando olores más intensos y difíciles de eliminar.
Además, asegúrate de preparar bien el espacio antes de pintar, cubriendo muebles y objetos con plásticos o telas para facilitar posteriormente la limpieza.
Consejos prácticos para eliminar el olor a pintura
Una vez seleccionado el color y tipo de pintura, es esencial aplicar ciertos trucos prácticos para evitar que el olor se acumule y persista demasiado tiempo en tu hogar. Aquí tienes algunos consejos útiles:
Ventila desde el primer momento
La ventilación es clave desde el mismo instante en que comienzas a pintar. No esperes a finalizar la tarea; mantener abiertas ventanas y puertas permitirá que el aire circule constantemente, disminuyendo considerablemente la acumulación de olores fuertes en las habitaciones.
Utiliza plantas purificadoras
Algunas plantas no solo aportan belleza decorativa, sino que también poseen grandes beneficios purificadores del aire. Especies como la sansevieria, ficus, helechos, palma bambú o potus absorben los compuestos volátiles y reducen el olor químico de la pintura, creando un ambiente mucho más fresco y saludable.
Carbón activado: un absorbente natural
El carbón activado es un excelente aliado para combatir olores fuertes y persistentes. Distribuye pequeñas bolsas o recipientes con carbón activado por toda la habitación. Además de ser económico y natural, su efectividad está más que comprobada.
Vinagre blanco: eficaz y económico
Coloca recipientes con una mezcla de agua y vinagre blanco en diferentes puntos de la estancia. El vinagre tiene la capacidad de neutralizar olores rápidamente. Aunque inicialmente puede parecer fuerte, el olor a vinagre se disipa en poco tiempo, llevándose consigo el olor de la pintura.
Bicarbonato de sodio: versátil y efectivo
El bicarbonato de sodio es un producto muy económico y eficiente para eliminar olores desagradables. Distribuye tazones con bicarbonato en distintos puntos de la habitación recién pintada y déjalos actuar durante 24 a 48 horas. Notarás la diferencia rápidamente.
Aceites esenciales: aromas naturales
Utiliza aceites esenciales como limón, lavanda o eucalipto en difusores o pulverizadores con agua. Estos aceites naturales no solo aportan una agradable fragancia, sino que también poseen propiedades neutralizadoras que ayudan a reducir considerablemente el olor desagradable de la pintura.
Limpieza con agua tibia
Luego de pintar, no olvides limpiar bien las superficies cercanas con un paño húmedo y agua tibia, ya que pequeñas salpicaduras o residuos invisibles pueden seguir desprendiendo olor durante días.
Utiliza incienso y hierbas aromáticas
Encender barras de incienso o quemar hierbas aromáticas como romero o salvia también ayuda a disimular rápidamente el olor a pintura. Ten en cuenta mantener una adecuada ventilación y supervisar en todo momento para evitar riesgos.
¿Quieres seguir descubriendo más trucos útiles para el hogar?
No te pierdas nuestros otros artículos y aprende cómo conseguir que tu casa siempre huela bien o cómo eliminar diferentes malos olores en tu hogar.