En el mundo de la franquicia todo aquel entiende que la central franquiciadora tiene dar visibilidad y hacer reconocida a una marca sin embargo el marketing local es muy para el buen funcionamiento de una franquicia. Existen errores comunes que pueden obstaculizar su crecimiento y rendimiento. A continuación, explicaremos algunos de estos errores y cómo evitarlos.
No hacer acciones comerciales
Uno de los errores más frecuentes en el marketing local de franquicias es la falta de acciones comerciales específicas. Las acciones comerciales son vitales para atraer a nuevos clientes y fidelizar a los existentes. Estas pueden incluir promociones, descuentos especiales, eventos locales y estrategias de marketing directo.
¿Qué ocurre si no hacemos acciones comerciales?
Pérdida de visibilidad: Por mucho que abras el negocio del siglo deben conocerte y si no hacemso acciones comerciales es decir salimos a contar que hemos abierto reduciremos muchísimo nuestra ventana al posible cliente. Sin promociones o eventos, tu franquicia puede pasar desapercibida entre la competencia.
Desconexión con la comunidad: Las acciones comerciales ayudan a crear una relación cercana con la comunidad local, generando lealtad y repetición de compra. Cada vez se valora más la relación con nuestros clientes y son ellos mismos los embajadores de nuestra empresa. ¿Cuántas veces has oído hablar del boca a boca? Genera fidelidad y relación con tus clientes para que estos te hagan llegar a otros.
Estancamiento en ventas: Las acciones comerciales son un motor importante para el incremento de ventas. Según que tipo de negocios puede ser que en ocasiones necesitemos motivar al cliente generando compras con promociones. Para esto también es muy importante que analicemos nuestros resultados para poder definir estrategias.
Soluciones
- Planifica campañas de marketing periódicas que incluyan ofertas y promociones atractivas.
- Organiza eventos locales que puedan atraer a la comunidad y generar interés en tu franquicia.
- Utiliza herramientas de marketing digital, como el email marketing, para mantener a tus clientes informados sobre las próximas promociones y eventos.
No dar visibilidad en internet: reseñas
En la era digital, la visibilidad en internet es una de las puertas más grandes a tus clientes. No aprovechar las reseñas y opiniones en línea es un error grave. Las reseñas en plataformas como Google My Business, Yelp y redes sociales influyen significativamente en la percepción pública de tu franquicia.
Consecuencias de no dar visibilidad en internet
Menor confianza del consumidor: Cada vez más la gente le gusta orientarse por lo que otros opinan. Los clientes confían en las reseñas para tomar decisiones de compra. Es muy importante trabajar las reseñas tanto las positivas como las negativas ya que da sensación de confianza.
Oportunidades perdidas: Las reseñas también pueden proporcionar valiosa retroalimentación para mejorar tus productos o servicios.
Generan contenido: cada vez vemos más empresas que comparten en sus web y redes sociales las opiniones de sus clientes. No desaproveches esa oportunidad.
Soluciones
- Fomenta a tus clientes a dejar reseñas en línea tras una compra o experiencia positiva.
- Responde a las reseñas, tanto positivas como negativas, para mostrar que valoras la opinión de tus clientes.
- Utiliza las reseñas como contenido en tus redes sociales y páginas web para atraer a nuevos clientes.
No hacer colaboraciones
Las colaboraciones con otros negocios locales pueden potenciar tu alcance y atraer a nuevos clientes. No aprovechar estas oportunidades es un error que puede limitar el crecimiento de tu franquicia. Piensa, ¿cuántos negocios hay donde tu has abierto el tuyo? Crees que la tienda de fruta de la esquina no tiene nada que hablar contigo, estás equivocado. Una de las principales vías de generación de contactos viene a través de las relaciones y redes que vas creando en tu zona. Que te conozcan en los negocios donde ya el cliente de ese área tenga confianza va a dar una imagen y más cercana a tu empresa.
Consecuencias de no hacer colaboraciones
Pérdida de oportunidades de marketing cruzado: Las colaboraciones permiten el acceso a la base de clientes de otros negocios.
Potenciales proveedores y colaboradores se perderán.
Menor visibilidad en la comunidad: Las colaboraciones pueden aumentar tu presencia y relevancia en la comunidad local.
Soluciones
- Identifica negocios locales complementarios con los que puedas colaborar.
- Organiza eventos conjuntos, promociones cruzadas o campañas de marketing colaborativo.
- Participa en ferias y eventos locales para aumentar tu red de contactos y oportunidades de colaboración.
ABRE TU FRANQUICIA DE CUIDADO DE MAYORES
Emprende en un negocio rentable y en un sector en crecimiento
No estudiar tu competencia
Conocer a tu competencia es fundamental para identificar oportunidades y amenazas en el mercado. No hay que obsesionarse con lo que otros hacen pero si aprender y mejorar para diferenciarse. Es importante conocer a tus competidores y saber en que situación te encuentras en el mercado.
Consecuencias de no estudiar la competencia
Desconocimiento del mercado: No conocer a la competencia puede llevar a una falta de comprensión del mercado local.
Falta de diferenciación: Sin un análisis de la competencia, es difícil identificar qué te hace único.
Pérdida de clientes: Los clientes pueden preferir a la competencia si esta ofrece mejores productos o servicios.
Soluciones
- Realiza análisis de mercado periódicos para entender las fortalezas y debilidades de tus competidores.
- Adapta tus estrategias de marketing para destacar tus ventajas competitivas.
- Mantente informado sobre las tendencias del mercado y las tácticas de la competencia.
No seguir los protocolos e imagen de la Central Franquiciadora
Uno de los mayores errores en el marketing local de una franquicia es no seguir los protocolos y la imagen de la central. Esto puede llevar a generar confusión en los clientes porque la manera de transmitir no sea igual.
Consecuencias de no seguir los protocolos e imagen de la central
La falta de uniformidad puede debilitar la imagen de la marca a nivel local y global.
Pérdida de confianza: Los clientes esperan una experiencia similar en todas las ubicaciones de una franquicia.
Problemas con la central: No seguir las directrices puede resultar en conflictos con la franquiciadora.
Soluciones
- Asegúrate de que todo el personal entienda y siga los protocolos de la franquicia.
- Mantén la comunicación constante con la central para estar al tanto de actualizaciones y directrices.
- Implementa auditorías internas para garantizar que se siguen las normas y estándares de la franquicia.