Salario-Minimo-Espana-2025

El salario mínimo interprofesional (SMI) es un tema clave en la economía de cualquier país, y en 2025 no es la excepción. Su evolución afecta directamente a millones de trabajadores, garantizando un ingreso básico y contribuyendo a la estabilidad laboral. Este artículo analiza la situación del SMI en España, su impacto en la economía y su comparación con otros países europeos. En este blog te contamos cuál es el Salario Mínimo Interprofesional en 2025 y toda la información del mismo.

¿Qué es el Salario Mínimo Interprofesional?

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la cantidad mínima que un empleador debe pagar a sus trabajadores por el desempeño de una jornada laboral. Este se establece por ley y su principal objetivo es asegurar que los empleados reciban una remuneración justa y adecuada para cubrir sus necesidades básicas.

SMI en España en 2025: Cifras Claves

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la cantidad mínima que un empleador debe pagar a sus trabajadores por el desempeño de una jornada laboral. Este se establece por ley y su principal objetivo es asegurar que los empleados reciban una remuneración justa y adecuada para cubrir sus necesidades básicas.

Algunas características del SMI en España:

  • Es fijado por el Gobierno en consulta con los sindicatos y las organizaciones empresariales.
  • Su valor se revisa periódicamente, considerando factores como la inflación y el crecimiento económico.
  • Puede calcularse en base diaria, mensual o anual, dependiendo de la modalidad contractual.
  • Tiene un impacto directo en los convenios colectivos y en la estructura salarial del país.
  • Garantiza que ningún trabajador reciba una remuneración inferior al umbral establecido, protegiendo especialmente a empleados en sectores con menor poder de negociación.
  • Su evolución está influenciada por el contexto económico global, la competitividad del mercado laboral y las recomendaciones de organismos internacionales como la OCDE y la OIT.
  • Aunque establece un umbral mínimo, muchas empresas y sectores negocian mejoras salariales a través de acuerdos laborales específicos.

El SMI no solo beneficia a los trabajadores con menores ingresos, sino que también influye en el conjunto de la economía al fomentar el consumo, incentivar el ahorro y reducir la desigualdad de ingresos.

Se ha publicado el 12/02/2025 en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2025.

Este Real Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín  Oficial del Estado» y surtirá efectos durante el período comprendido entre el 1 de enero y  el 31 de diciembre de 2025, procediendo, en consecuencia, el abono del salario mínimo  en el mismo establecido con efectos del 1 de enero de 2025. en las siguientes cuantías:

  • 39,47 euros/día.
  • 1.184 euros/mes.
  • 1381.33 euros/ mes con pagas extras incluidas
  • 16.576 euros/año (14 pagas).
  • Temporeras/os: 56,08 euros/jornada legal.
  • Empleadas/os de hogar por horas: 9,26 euros/hora.

Evolución del SMI en España (2010-2025)

La siguiente tabla muestra la progresión del salario mínimo en España en los últimos años:

Año Salario Mínimo Interprofesional (€/mes)
2010 633,30
2011 641,40
2012 641,40
2013 645,30
2014 645,30
2015 648,60
2016 655,20
2017 707,70
2018 735,90
2019 900
2020 950
2021 965
2022 1.000
2023 1.080
2024 1.134
2025 1.184

El Salario Mínimo Interprofesional para los Empleados de Hogar en 2025 en España

El SMI también aplica a los empleados de hogar, quienes desempeñan un papel crucial en el bienestar de muchas familias. Para 2025, estos trabajadores deben recibir un salario mínimo equivalente al SMI general. Es decir:

  • Con pagas extras prorrateadas: 1.381,33 euros brutos mensuales (12 pagas anuales).
  • Con pagas extras sin prorratear: 1.184 euros brutos mensuales (14 pagas anuales).

Este salario está regulado por el Real Decreto 1620/2011, que establece que los empleados del hogar deben recibir al menos el SMI vigente, asegurando la igualdad de condiciones en el sector.

Tabla de salarios según las horas trabajadas

La remuneración de los empleados de hogar quedan pendientes de la publicación de los tramos salariales para calcular las cotizaciones. La siguiente tabla muestra el cálculo para diferentes jornadas:

HORAS / SEMANA SALARIO 14 PAGAS (€) SALARIO 12 PAGAS (€)
40 1184.00 1381.33
38 1124.37 1311.76
36 1065.19 1242.72
34 1006.01 1173.68
32 946.83 1104.64
30 887.66 1035.60
28 828.48 966.56
26 769.30 897.52
24 710.13 828.48
22 650.95 759.44
20 591.77 690.40
18 532.59 621.36
16 473.42 552.32
14 414.24 483.28
12 355.06 414.24
10 295.89 345.20

Además, el salario por hora en 2025 para los empleados del hogar es de 9,26 euros brutos, aplicable a quienes trabajen por periodos cortos o contratos temporales.

Conclusión

El salario mínimo interprofesional en 2025 sigue la tendencia al alza de los últimos años, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y reducir la desigualdad salarial. Su impacto en la economía y en sectores clave como el del cuidado de personas mayores será determinante para evaluar su efectividad.

Es crucial seguir de cerca su evolución y adaptarse a las nuevas realidades del mercado laboral para asegurar un crecimiento sostenible en la economía española.

Otros artículos que puede que te interesen:

Comparte esta noticia

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

11 − siete =

¿Necesitas más información sobre nuestros servicios? Rellena este formulario y contactaremos contigo para informarte y facilitarte un presupuesto

    ¿Dónde necesitas el servicio? *

    ¿En qué podemos ayudarte?

    Si quieres trabajar con nosotros registrate en nuestro portal de empleo

    Contacta Ahora